18.10.22 Versión estenográfica. Plan de Apoyo a Tamaulipas

18.10.22 Versión estenográfica. Plan de Apoyo a Tamaulipas

18.10.22 Versión estenográfica. Plan de Apoyo a Tamaulipas

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

 

18/10/2022

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR:Amigas y amigos:

Nos da mucho gusto estar en Tamaulipas, aquí en su capital, Ciudad Victoria, Y aunque se alargó esta reunión, sin duda ha sido muy productivo el escuchar lo que las instituciones del gobierno federal están haciendo en Tamaulipas y seguirán haciendo en beneficio del pueblo, y escuchar también el planteamiento del gobernador Américo Villarreal.

Es muy alentador que, además de ser el doctor Américo Villarreal un hombre íntegro, honesto, tenga también una visión clara sobre el desarrollo del estado de Tamaulipas. Esto va a ayudar mucho.

Desde luego, lo principal es la honestidad. Creo que a Tamaulipas y al país le fue mal porque imperaba la corrupción. Si se acaba con ese mal, con esa peste, desde luego que se sale adelante. Eso no lo entendieron ni lo aplicaron durante décadas los gobernantes en nuestro país, ni siquiera se hablaba del grave problema, el principal problema de México, de la corrupción.

Por eso estamos muy contentos aquí, en Tamaulipas, acompañando al doctor Américo.

Antes que nada, también felicitar al pueblo de Tamaulipas, porque actuaron de manera ejemplar. Cuando ya era notoria, evidente, insoportable la decadencia, el pueblo de Tamaulipas dijo ‘basta’, y optó por un cambio verdadero, enfrentando todas las adversidades, sobre todo, el miedo que se auspició para que la gente no participara en la elección, en el proceso electoral. Porque, como todos sabemos, cuando la gente no participa, pues funciona el fraude electoral; si vota poca gente, con las migajas que reparten les alcanza para obtener triunfos en lo electoral.

Cuando la gente sale a votar es más difícil que funcione el fraude, y eso fue lo que vimos aquí, en Tamaulipas, fue una actuación heroica del pueblo, que, a pesar del ambiente de miedo, de violencia, la gente salió. De todos los estados donde hubo elección para gobernador, la mayor participación ciudadana se dio aquí en Tamaulipas, la gente hizo colas, habían filas para votar, para participar.

Eso fue decisivo, fue determinante, la participación de los ciudadanos de Tamaulipas, realmente fue un ejemplo. Y por lo mismo, por ese nivel de consciencia ciudadana que se manifestó en las elecciones, tenemos que actuar de manera consecuente, corresponderle al pueblo, no traicionar la confianza del pueblo en nosotros.

Y estoy seguro que con el gobernador Américo se va a llevar a la práctica el criterio que se resume en tres palabras: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Por eso me da mucho gusto estar aquí.

Vamos a apoyar en todo, lo hemos hecho aún en situaciones de dificultades, porque, independientemente de las diferencias partidistas o políticas, tenemos que atender a la gente, atender al pueblo, y lo hemos hecho en circunstancias difíciles y yo creo que han quedado de manifiesto los resultados, desde que llegamos al gobierno estamos atendiendo al pueblo de Tamaulipas.

Vamos ahora, desde luego, a intensificar todas las acciones del gobierno federal. Son mejores las condiciones, hay condiciones inmejorables para sacar a Tamaulipas adelante, como aquí lo planteó el gobernador Américo Villarreal.

Vamos a continuar con todos los Programas de Bienestar, no van a faltar lo recursos para que continúen todos los Programas de Bienestar.

La pensión a los adultos mayores, a todos los ancianos respetables de Tamaulipas, van a continuar. Además, es importante que se sepa que ya la pensión a los adultos mayores, la pensión a personas con discapacidad, las becas para estudiantes de familias humildes, pobres, el derecho a la salud, ya se elevaron, estos derechos, a rango constitucional, esté quien esté en el gobierno tienen que financiarse estos programas y garantizarse estos derechos.

Yo le digo a los tamaulipecos que se hace el compromiso de ir aumentando la pensión a los adultos mayores ya a partir de enero, 25 por ciento más, y en enero del 24 un incremento de otro tanto, 25 por ciento más. Cuando yo termine mi mandato, el adulto mayor en Tamaulipas y en todo el país va a recibir el doble de lo que se empezó a entregar cuando inició nuestro gobierno.

Es muy importante, celebro que se haya firmado ya el acuerdo para que en Tamaulipas sea universal el apoyo a personas con discapacidad, porque se atendía hasta los 29 años, pero de los 30 a los 64 no había apoyo para personas con discapacidad. Y ahora ya va a ser universal, porque de 30 a 64 años se va a tener también el derecho a la pensión, esto porque va a aportar el gobierno del estado, el gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal, el 50 por ciento y la federación va a aportar el otro 50 por ciento, de modo que ya todas las personas con discapacidad aquí en Tamaulipas van a tener su apoyo, va a ser un programa, repito, universal.

Se habló del tema, pero no se dio a conocer que vamos a tener a mediados del año próximo 49 sucursales del Banco del Bienestar en Tamaulipas y en estas 49 sucursales del Banco del Bienestar se van a dispersar, el año próximo ya, 15 mil millones de pesos para beneficio de 600 mil tamaulipecos, mujeres y hombres. Esto es muy importante. No va a haber ningún banco con más sucursales que el Banco del Bienestar aquí, en Tamaulipas.

También tomar en cuenta que vamos a garantizar que haya internet en todos los pueblos de Tamaulipas. Ya se está trabajando con ese propósito, la Comisión Federal de Electricidad nos está ayudando. Así como se electrificó el país en su momento, que ahora ya casi es el 100 por ciento Tamaulipas de electrificación, así la Comisión Federal de Electricidad con sus trabajadores están ya levantando las antenas en Tamaulipas y en todo el país para que se tenga internet gratuito en escuelas, en centros de salud, en hospitales, en plazas públicas, se va a tener este servicio.

Vamos a seguir impulsando el desarrollo del estado. Es muy importante, repito, el plan que tiene el doctor Américo Villarreal. Nosotros nos comprometemos a que se rehabiliten los puertos, nos comprometemos a eso, que se rehabilite el puerto de Tampico, de Altamira y que se llegue a un acuerdo con la Secretaría de Marina para la rehabilitación del puerto de Matamoros. Nos comprometemos a eso, a que se invierta en los tres puertos.

También se va a seguir apoyando la industria petrolera y todo lo que tiene que ver con la industria eléctrica.

No hemos dejado de invertir en la refinería de Madero. Cuando llegamos, esa refinería estaba parada, llevaba meses sin producir, sin procesar petróleo. Se echó a andar, se levantó, hemos invertido alrededor de ocho mil millones de pesos hasta ahora y vamos a invertir el año próximo dos mil millones más y lo mismo en el 24, y se va a seguir modernizando.

También es importante que se sepa que se logró un acuerdo con una empresa, aquí se mencionó, de Estados Unidos, para una planta de licuefacción en Altamira. Esto va a ayudar mucho porque todas estas obras significan crear empleos.

Vamos también a tener un amplio programa de rehabilitación y mejoramiento de las aduanas en Tamaulipas. Creo que es el estado que va a recibir más apoyo en lo relacionado con aduanas, sólo la Secretaría de la Defensa va a manejar alrededor de 10 mil millones de pesos, esto en lo que falta de este año y el año próximo, porque se van a rehabilitar todas las aduanas, lo está haciendo la Secretaría de la Defensa.

Y reiteramos el compromiso de que las oficinas centrales de aduanas van a estar en Nuevo Laredo, es nuestro compromiso, se van a descentralizar y se va a crear todo un complejo en Nuevo Laredo para que estén ahí las oficinas y se dé también o se tenga también un centro de seguridad y de vigilancia. Pero esto va a ayudar mucho para el comercio, para el desarrollo fronterizo.

Es importante recordar, porque a veces se olvida, de que hay un programa especial en toda la frontera, que hay un apoyo especial en impuestos en toda la zona fronteriza, a las empresas se les cobra la mitad de los impuestos. Aquí en la zona fronteriza es el ocho por ciento del IVA, el 20 por ciento del impuesto sobre la renta.

En la zona fronteriza de Tamaulipas la gasolina cuesta menos que en el resto del país, el diésel cuesta menos, pero considerablemente menos que lo que cuesta la gasolina en promedio en nuestro país, porque se da un trato especial.

Y algo muy importante que surgió aquí en sentido histórico: un gobernador de Tamaulipas después del gran zarpazo, después de que nos quitaron más de la mitad de nuestro territorio, declaró zona libre la frontera para reactivar el comercio, porque había penuria en el estado.

Y luego tuvieron la suerte de que llegó un presidente tamaulipeco, Manuel González, y ya estableció por ley la zona libre. Y se mantuvo con Porfirio Díaz, y se mantuvo durante la Revolución. Se quitó el estímulo a la frontera en el gobierno de Salinas de Gortari, y nosotros decidimos regresar a ese plan de apoyo a la zona fronteriza, zona franca, libre, para incentivar la actividad productiva, el comercio.

Y algo muy nuestro, porque lo otro lo copiamos de la historia, que siempre la historia ayuda a entender todos estos procesos, es la maestra de la vida, pero ya hace relativamente poco, hace cinco años, en una gira me tocó en Reynosa entrevistar a unos trabajadores de una maquiladora, y me conmovió lo que me dijo una trabajadora, una mujer, que trabajaban 12 horas, tres, cuatro días, y un salario muy bajo; o sea, sí, muchas maquiladoras, pero pagando salarios muy bajos.

Entonces, desde que llegamos al gobierno decidimos que, en la frontera, para las maquiladoras, el salario mínimo iba a ser del doble y lo hemos cumplido, aquí ha aumentado el salario en la frontera 145 por ciento en términos reales en la zona fronteriza; en el resto del país, como se dijo, 62 por ciento en términos reales.

Que también es histórico, no aumentaba el salario mínimo en 40 años, como ha aumentado en estos cuatro años que llevamos en el gobierno o cerca de cuatro años de gobierno. Pero en el caso de la frontera el aumento ha sido extraordinario, excepcional.

Y ya viene la nueva revisión del aumento al salario mínimo, aquí estoy viendo a Luisa María, que ya me está buscando para ese propósito, y va a seguir aumentando el salario.

Ustedes saben que no aumentaban el salario, entre otras cosas —nada más que ya es muy tarde y no podemos tardar, digo, dilatarnos mucho— no aumentaban el salario los tecnócratas corruptos porque decían que si aumentaba el salario iba a ver inflación. Nosotros aumentamos el salario y no hubo inflación, la inflación que estamos padeciendo ahora es por la guerra de Rusia y Ucrania. Pero decían eso.

Como también un secretario de Hacienda del gobierno anterior decía que no afectaba que aumentaran el precio de las gasolinas, que no afectaban los gasolinazos, porque la mayoría de la gente no tenía carro y que no afectaba.

Otro secretario de Hacienda, que fue candidato, quiso convencer a la gente en un estadio, y eran personas invitadas pues para apoyarlo, pero cuando empezó a decir que se destinaban 900 mil millones de pesos al subsidio de la gasolina y que eso estaba mal porque ese dinero se debía de utilizar para la educación y para la salud, y bueno, todavía se escucha la rechifla.

Si ese secretario… Pero no es que fuese malo, no es una persona de mala fe, es una forma de pensar. Entonces, imagínense si le hubiese a ese secretario de Hacienda estar en estos momentos, en la Presidencia, pues no hubiese decidido subsidiar la gasolina, como lo estamos haciendo nosotros, que nos está significando 300 mil millones de pesos, sí, pero si no entregamos ese subsidio no tendríamos una inflación de 8.7, sino de 14 por ciento, y eso afecta mucho más que a nadie a los pobres, a la gente con menos ingresos. Y aunque estemos aumentando el salario, los ingresos, si la inflación es alta, pues no se logra absolutamente nada.

Pero, bueno en el caso de la frontera vamos a seguir apoyando para seguir manteniendo un trato especial.

Y, desde luego, en Tamaulipas es fundamental, mañana vamos a hablar de eso temprano, la seguridad, y siempre van a contar con todo nuestro apoyo. La Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional van a estar apoyando en Tamaulipas para garantizar la paz, la tranquilidad de la gente.

Veía yo en las prioridades de los presidentes municipales lo de quitar el miedo y garantizar la seguridad. Nosotros tenemos también ese propósito.

Y celebro y aplaudo que el doctor Américo no esté faltando, no ha fallado un día a las reuniones de la mañana del gabinete de seguridad, eso es fundamental. Lo que nosotros hacemos de 6:00 a 7:00 de la mañana, las reuniones de gabinete, se replican en los estados, pero no van todos los gobernadores, la mayoría asiste, pero otros mandan a los secretarios de gobierno, que son buenos, pero no es lo mismo que el gobernador. Esto se tiene que personalizar, porque es lo que más le importa a la gente en Tamaulipas y en el país que haya seguridad, que haya paz, que haya tranquilidad. Por eso, felicidades por estar asistiendo a estas reuniones diarias.

Y de nuevo un reconocimiento sincero a todo el pueblo de Tamaulipas y decirles que van a contar con nosotros siempre.

Yo he venido a Tamaulipas como he estado en todo el país, pero no venía tanto a Tamaulipas, ahora sí voy a estar más seguido en Tamaulipas, porque me da mucho gusto, la verdad, que tengan un gobernador como el doctor Américo Villarreal. Y es un pueblo que lo merece, un pueblo bueno, un pueblo trabajador y un pueblo con vocación democrática.

Muchas gracias.

Buenas noches.

---

Close