16.06.19 Versión estenográfica. ‘Programas Integrales de Bienestar’, en Ciudad Camargo, Chihuahua

16.06.19 Versión estenográfica. ‘Programas Integrales de Bienestar’, en Ciudad Camargo, Chihuahua

16.06.19 Versión estenográfica. ‘Programas Integrales de Bienestar’, en Ciudad Camargo, Chihuahua

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos de Camargo me da mucho gusto estar con ustedes.

También saludar con mucho afecto a quienes vienen de otros municipios del estado grande de Chihuahua. Y aunque ya se hizo, fíjense que no está de más repetirlo, porque hay un poco de diferencia entre el Día de la Madre y el Día del Padre, cuesta mucho trabajo que se acuerden del Día del Padre.

Entonces, felicidades a los papás, muchas felicidades.

 

Y nos da mucho gusto estar aquí, en Camargo, juntos con todas las autoridades de todas las corrientes, de todas las expresiones políticas, porque la patria es primero.

Tenemos que unirnos, sobre todo en estos tiempos, hacer a un lado nuestras diferencias, nuestros pleitos; quizá cuando vengan las elecciones pues entonces sí está permitido que cada quién agarre su partido y a confrontarnos de manera pacífica, pero cuando pasan las elecciones y se requiere de la unidad de todos los mexicanos debemos ser muy respetuosos y abrazarnos todos, con una sola causa: México y Chihuahua.

Por eso me da mucho gusto que esté aquí conmigo el gobernador de Chihuahua, al que estimo y respeto mucho. Un aplauso para Javier Corral.

Agradezco también a Arturo, presidente municipal. Un aplauso.

A los senadores, diputados federales, presidentes municipales, diputados locales, todos juntos.

Vengo a Camargo a decirles que vamos a cumplir todos los compromisos, que no vamos a quedar a deber nada, nos vamos a poner al corriente, vamos a estar a la altura de ustedes, a la altura del pueblo, a la altura de la dignidad del pueblo de Chihuahua.

¿Por qué puedo afirmar que vamos a cumplir todos los compromisos?

Porque tenemos una fórmula eficaz, ni siquiera es tan secreta, es muy sencilla y muy eficaz para lograr la transformación de México. Esa fórmula consiste en acabar con la corrupción y acabar con la impunidad.

¿Y por qué digo que es sencilla?

Porque es el principal problema que se padecía en México, la corrupción. Nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes, esa es la causa principal de la desigualdad social, de la desigualdad económica, de la pobreza, de la inseguridad, de la violencia. Por eso vamos a cortar de tajo con la corrupción, ya lo estamos haciendo, se va a acabar la corrupción, se va a acabar la impunidad. Me canso ganso.

Por eso vamos a atender las peticiones, las demandas de la gente. Son muchas las peticiones, las demandas, es mucho el rezago, mucho el atraso, porque se desatendió durante mucho tiempo al pueblo. Ahora estoy recordando la frase que utilizó el Apóstol de la Democracia, Francisco I. Madero, para enfrentar a Porfirio Díaz, en ese entonces utilizó una frase bíblica, dijo: ‘El pueblo de México tiene hambre y sed de justicia’; así estamos ahora, pero vamos a saciar esa hambre y esa sed de justicia con la transformación de nuestro país que está en marcha. Vamos a ir poco a poco, porque es mucho el atraso.

Hoy en la mañana me quedé a dormir aquí en Camargo y en la mañana visité la planta abandonada de fertilizante. Ahí se producía hasta hace 16, 17 años, amoniaco y urea para fertilizar las tierras y desde entonces se abandonó esa planta. Lleva tiempo ahí en el abandono y así está el país. Va a llevar tiempo, va a significar mucho trabajo, muchos recursos, pero vamos a echar a andar esa planta y vamos a echar a andar el país, la producción en México.

Vamos a impulsar las actividades productivas para que haya empleos en nuestro país. Tenemos muchos recursos naturales.

México es de los países con más riqueza en el mundo; a pesar de que lo han saqueado por siglos todavía hay muchos recursos naturales.

Y tenemos un pueblo bueno, un pueblo trabajador. Ahí está el ejemplo de nuestros paisanos migrantes, los que por necesidad de han tenido que ir a buscarse la vida a Estados Unidos; están enviando ahora como 34 mil millones de dólares al año de remesas; de esos ingresos son la principal fuente de ingresos que tiene el país.

Eso demuestra que el pueblo de México no es un pueblo flojo, es un pueblo trabajador, lo que pasa es que no ha habido oportunidades.

Por eso estamos ahora impulsando esta transformación para que la migración sea opcional, que el que quiera irse, se vaya por gusto, no por necesidad, que el mexicano pueda trabajar donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, donde están sus culturas. Ese es el ideal que queremos convertir en realidad.

Vamos por eso a impulsar mucho las actividades productivas. Ya lo estamos haciendo y mucho, mucho. Vamos a impulsar el bienestar del pueblo; que no haya pobreza, que a nadie le falte lo indispensable. Se va a atender a todos, se va a escuchar a todos, se respeta a todos, pero se le va a dar atención a la gente humilde. Por el bien de todos, primero los pobres. Vamos a atender a quien más lo necesita.

Y ya comenzó. Miren, todos los adultos mayores ya están recibiendo su apoyo, no mil 160 pesos, sino el doble, dos mil 550 pesos. Si es una pareja de adultos mayores, pues ya son más de cinco mil pesos, ya no van a padecer por falta de alimentos nuestros ancianos, respetables. Y es universal, porque antes al que tenía una pensión del Issste o del Seguro no se les daba nada, ahora es para todos los adultos mayores.

Lo mismo, debemos de sentirnos muy contentos, satisfechos, orgullosos, porque todas las niñas y los niños con discapacidad en el país, en Chihuahua, van a tener también su pensión igual que la de los adultos mayores, dos mil 550 pesos.

Y las becas, los que estudian preescolar, primaria, secundaria, de familias de escasos recursos económicos, mil 600 pesos bimestrales,

Todos los que estudian la preparatoria, ahí sí todos, por ejemplo, aquí tengo el dato de Camargo, nada más aquí en Camargo son, para ser exactos, mil 535 estudiantes de nivel medio superior, mil 535, todos, su beca. Estén en el Colegio de Bachilleres, escuelas técnicas, en escuela preparatoria, todos van a tener esta beca.

Los que estén ya en la universidad de familias pobres, dos mil 400 pesos mensuales, para que terminen su carrera.

Los jóvenes que no están estudiando y no tienen empleo, que antes de manera despectiva les llamaban ninis, que ni estudiaban ni trabajaban -y que no era culpa de ellos porque no tenían oportunidad- ahora todos los jóvenes que no estén estudiando, que no tengan trabajo van a ser contratados y van a trabajar como aprendices en empresas, en comercios, en talleres; y se les va a pagar, mientras se están capacitando, tres mil 600 pesos mensuales para que no haya un joven en Camargo y en Chihuahua sin estudio y sin trabajo.

¿Por qué hacemos esto?

Porque queremos atraer a los jóvenes, no empujarlos a que tomen el camino de las conductas antisociales. Si no atendemos a los jóvenes, siempre va a haber la tentación para que tomen el camino equivocado. Los enganchan y los engatusan haciéndoles creer que van a obtener mucha felicidad con lo barato, con la ropa de marca, con las trocas, con las alhajas, esa vida fácil. Eso no es felicidad real, verdadera, eso es transitorio, eso es efímero; y se sufre mucho, sufren los jóvenes porque arriesgan sus vidas o van a la cárcel, y sufren muchísimo sus familias, sus madres.

Entonces, no queremos esa felicidad efímera, falsa. Lo que queremos es que los jóvenes puedan tener su trabajo y de esta manera, aunque con humildad, puedan ir saliendo adelante, como gente de bien. La verdadera felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra conciencia y estar bien con el prójimo, esa es la verdadera, la auténtica felicidad.

Vamos también a apoyar a los productores del campo para que tengan apoyos en su siembra. Se está depurando el programa conocido como Procampo, porque había muchos abusos. Se quedaba el dinero arriba y a los pequeños productores no les llegaba nada.

Ahora se está haciendo una depuración de esos padrones, porque también lo que queremos es que el apoyo llegue de manera directa, personalizada, ya no a través de intermediarios. Nada de que: ‘Soy de la organización Francisco Villa y dame a mí el dinero y yo voy a entregarlo a la gente’. No, primo hermano, eso ya se acabó. Así no le llega nada a la gente o llega con moche, con piquete de ojo. Y lo que queremos que es que llegue completo.

¿Cómo va a llegar completo? Todos van a tener una tarjeta del adulto mayor, el becario, la persona con discapacidad, el productor. Desde la Tesorería de la Federación hasta el beneficiario sin intermediación, de manera directa, para que así lleguen todos los beneficios. Así le va a llegar al productor.

Ya se establecieron también precios de garantía para los productos del campo. Se le va a pagar un precio justo al productor de maíz, de frijol, se va a pagar un precio justo al productor de leche, ocho pesos el litro a los productores.

Se va a comprar la leche en Liconsa y los granos básicos se van a comprar en los almacenes de Diconsa. Se va a apoyar mucho al productor.

Va a haber créditos para ganaderos, sin intereses, créditos a la palabra y también créditos para los que tienen pequeños negocios, tienen un taller. Se les va a entregar un crédito de seis, de 10 mil pesos sin intereses y a la palabra. No van a dejar nada de garantía, porque la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo. Nada de burocracia. Se les va a entregar ese apoyo de manera directa.

A los tres meses van a empezar a pagar, abonar 500 pesos mensuales; terminan de pagar los 10 mil pesos y 15 mil; terminan de pagar los 15 mil y 20 mil. Tandas para el Bienestar, así se llama este programa.

Vamos a atender todas las peticiones, demandas que existen. En el terreno educativo vamos avanzando. Ya se canceló la mal llamada reforma educativa, como se dijo hace algún tiempo, ya se canceló la llamada reforma educativa, pero ahora falta mejorar la educación con la participación de padres de familia, madres de familia y maestros.

Tenemos que mejorar la calidad de la enseñanza y estamos también por decidir sobre un programa para que el apoyo del mantenimiento a las escuelas llegue de manera directa a la sociedad de padres de familia, que no pase por las instancias de gobierno ese recurso, sino que llegue de manera directa al comité que integren padres, maestros y alumnos; y que ese recurso lo utilicen para construir aulas, para mejorar las aulas, para comprar equipos, para mejorar la situación de los baños, de las instalaciones en todos los planteles educativos. Es un nuevo programa para fortalecer la infraestructura de educación en nuestro país.

Y lo mismo en lo que tiene que ver con la salud. Una de las cosas que hablamos antier con el gobernador fue eso, que está muy mal el sistema de salud. Viene de tiempo atrás, se abandonó todo lo que es la salud pública. Eso que llaman Seguro Popular ni es seguro, ni es popular, porque no hay médicos, no hay medicinas; estamos conscientes del problema y lo vamos a resolver.

Mi compromiso es que en este sexenio se logre hacer realidad lo que ya está escrito en la Constitución pero es letra muerta, el artículo cuarto de la Constitución, el derecho del pueblo de México a la salud.  Va a haber atención médica y va a haber medicamentos gratuitos, no el llamado cuadro básico, todos los medicamentos que necesita el pueblo. Ese es el compromiso que estamos haciendo.

Hay muchas otras cosas, pero nos vamos a seguir encontrando.

Les digo también a los que tienen créditos en el Infonavit que ahí vamos también resolviendo ese problema. Primero, ya se están reestructurando esos créditos porque pagan y pagan y pagan y no terminan de pagar. Bueno, eso ya se está atendiendo.

Lo otro que se va a hacer en el caso del Infonavit es que va a haber quitas. El que ya pagó un porcentaje considerable ya se le va a entregar su escritura. Y otro acuerdo importante es que mientras estemos en la Presidencia no se va a desalojar a nadie de un departamento, de una casa del Infonavit. Se acaban los desalojos.

Podría seguir hablando más tiempo, que ya me piqué, estoy muy contento aquí, en Camargo.

Les deseo lo mejor al equipo de béisbol de Camargo, ¿cómo van?, ¿van bien? Bueno, yo estoy a favor de todos los deportes. Es muy importante la práctica del deporte porque es medicina preventiva y hay que apoyar el fútbol, el basquetbol, el boxeo, ya ven que ahora tenemos ya un campeón de peso completo en México.

Pero el béisbol, ya saben ustedes, es un gran deporte, el béisbol; así como ven todavía juego béisbol y estoy bateando arriba de 300.

Vamos a atender todas las peticiones, nada más que quiero analizar las cosas para no ofrecer lo que no se vaya a poder cumplir. Por eso vámonos despacio, porque llevamos prisa. Lo que sí les puedo decir es que la transformación de Chihuahua y de México va, de todas maneras, va. Vamos a sacar adelante al pueblo de Chihuahua y al pueblo de México.

Agradecerles a todos por su apoyo, tanto al pueblo como a las autoridades. Pasamos una situación esta semana un poco complicada, porque querían cobrar impuestos a mercancías que se producen en México y se venden en Estados Unidos. Sí se enteraron, ¿verdad?

Había esa amenaza y se logró un acuerdo para que no entrara en vigor esa medida de cobrar aranceles. Y la gente de México se portó muy bien, pero no sólo los mexicanos, también tenemos que agradecerle al pueblo de Estados Unidos que estuvo manifestando su apoyo al pueblo de México.

Se alejó ese riesgo y de esa manera, con este acuerdo, van a seguir llegando inversiones a México para que haya trabajo. Hay que tener muy claro que, si hay inversión, hay empleos; si hay empleos, hay bienestar; si hay bienestar, hay paz, hay tranquilidad.

Por eso fue muy buen acuerdo el que se tuvo con el gobierno de Estados Unidos, con el gobierno del presidente Trump. Nosotros no queremos pelearnos con el gobierno de Estados Unidos.

Le dijimos al presidente Trump: No le vamos a levantar el puño cerrado, sino la mano abierta y franca para que tengamos buenas relaciones de cooperación y de amistad para el desarrollo.

¡Que viva Camargo!

¡Que viva Chihuahua!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

+++++

 

Close