18.02.23 Versión estenográfica. Inauguración de la modernización del camino Agua Prieta-Bavispe, desde Sonora

18.02.23 Versión estenográfica. Inauguración de la modernización del camino Agua Prieta-Bavispe, desde Sonora

18.02.23 Versión estenográfica. Inauguración de la modernización del camino Agua Prieta-Bavispe, desde Sonora

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

 

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos de Bavispe, de comunidades, de pueblos, de esta región de Sonora:

Me da mucho gusto estar de nuevo con ustedes.

Estaba recordando que visité Bavispe, la primera vez, hace como unos 15 años, cuando estábamos recorriendo todo México para convencer a la gente de que era necesario un cambio, una transformación, entonces estuve por acá.

Y, luego, visité Bavispe y este camino lo recorrí en dos ocasiones, por la atención que ameritaba el resolver el problema tan lamentable, tan grave, por los asesinatos que se cometieron a las familias Langford, Miller, LeBarón, y nos comprometimos a hacer justicia y también a construir este camino. Y lo recorrí, les decía, en dos ocasiones, creo que la primera o la segunda vez nos ponchamos como dos o tres veces. Y ahora pues ya está cumplido ese compromiso.

Tienen ustedes también el respaldo del gobernador Alfonso Durazo, que es de estas tierras y que además lo queremos mucho, le tenemos confianza.

Estamos trabajando de manera coordinada. Sonora está recibiendo inversiones excepcionales del gobierno federal.

Ayer, que tuvimos en Nogales en una reunión con funcionarios del gobierno de Estados Unidos que están llevando a cabo del lado estadounidense obras para mejorar el tráfico, las aduanas, comentábamos que sólo en Sonora el gobierno federal tiene una inversión de cerca de 70 mil millones de pesos.

Ayer, por ejemplo, inauguramos ya la primera etapa de una planta que genera energía eléctrica con la radiación solar, una planta solar de energía eléctrica en Puerto Peñasco. Esa planta va a ser pronto ya el año próximo la más grande de América.

Y ese tipo de planta de generación de energía renovable se va a replicar en distintos lugares de Sonora y, vamos también a desarrollar en Sonora —el acto próximo es con ese propósito— toda la exploración y producción de litio, que es un mineral estratégico para la construcción, elaboración de baterías y poder tener carros eléctricos, que es ya el propósito de los pueblos y de los gobiernos de Canadá y de Estados Unidos.

Se va a reconvertir toda la planta automotriz de América del Norte para que los carros sean eléctricos y por eso es fundamental el tener litio, y ese mineral estratégico se encuentra aquí en Sonora.

Ya tomamos la decisión de que ese recurso natural, ese litio, sea propiedad de la nación, es decir, de todos los mexicanos.

Esto va acompañado. Ayer nos reunimos con la gobernadora de Arizona, el presidente Biden tomó la decisión acertada de que ya América del Norte, Estados Unidos, Canadá, México, no dependemos de los chips o semiconductores que se necesitan para el desarrollo industrial. Se sigue dependiente de estos chips, de lo que se produce en Asia, y ya lo que se está buscando es que se puedan elaborar en América del Norte, y han seleccionado Arizona como el sitio para producir estos chips, todo lo que tiene que ver, repito, con el desarrollo industrial.

Entonces, el Plan Sonora va a permitir que haya inversiones al estado, que haya empleos y bienestar para los sonorenses. Nosotros vamos a seguir apoyando.

Tenemos, bueno, entre otras cosas favorables, elementos buenos, el que nosotros vamos a concluir nuestro mandato, nos faltan como 18, 19 meses.

VOCES A CORO: ¡No!

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, sí, sí porque ya estamos cerrando un ciclo. Nada más imagínense 40 años de lucha a ras de tierra, enfrentando adversidades de todo tipo. Y ya consideramos haber contribuido en sentar las bases para la transformación del país.

Algo que es la clave de todo para que México siga saliendo adelante, enfrentando adversidades, la clave está en no permitir la corrupción, ahí está la clave, porque eso era lo que impedía que el país saliera adelante; no es que faltara presupuesto, es que sobraban corruptos.

Por eso ya terminamos nosotros. Estamos contentos, porque hay relevo generacional. Primero en el pueblo. Hace poco hicimos una manifestación en la Ciudad de México, llegó muchísima gente, no podíamos caminar, estuvimos ahí parados mucho tiempo, del Ángel de la Independencia al Zócalo, que en situación normal se hace una hora, hora y media, cuando mucho dos, hicimos cinco para llegar.

Y volteaba yo a ver así, porque estaba atrapado por la gente, y lo que me consolaba, lo que me daba fortaleza era de que estaba yo rodeado de puros jóvenes, y yo decía entre mí: Ya ganamos, porque ya hay relevo generacional. No hay que estar pensando en la próxima elección, sino en la próxima generación, en los que vienen detrás de nosotros.

Entonces, ya tenemos relevo en los jóvenes y aquí en Sonora, Alfonso va a estar más tiempo, y está jovencísimo, es un chamaco.

De modo que vamos a seguir adelante. Van a continuar, aprovecho para informarles todos los programas de Bienestar. Ya está garantizado el presupuesto de este año para que no falle el apoyo, que ya es un derecho Constitucional. También eso es muy satisfactorio, esté quien esté en el futuro en la Presidencia ya van a tener que seguir entregando el apoyo para garantizar el derecho que tienen los adultos mayores a una pensión, eso ya está escrito en la Constitución.

Lo mismo, ya está escrito el derecho a recibir una pensión por discapacidad.

Ya está en la Constitución el derecho a recibir una beca para estudiar en todos los niveles de escolaridad.

Ya está en la Constitución el derecho a la atención médica, a los medicamentos gratuitos.

Todo eso lo vamos a convertir en realidad, consolidar en el tiempo que nos falta para que pueda darse seguimiento a todo ese plan de bienestar.

Entonces, vengo a decirles que vamos a seguir trabajando en todo este tiempo. Y les vamos a dar una respuesta sobre el camino, bueno, ya no vamos a tardar, de una vez: vamos a hacer el camino a Nuevo Casas Grandes.

Este tiene más distancia, ¿no?, que el otro, el otro debe de ser como 40 kilómetros, ¿no?, más o menos, sí. Entonces, Jorge Nuño…

Miren, quién está con nosotros, quién nos acompaña. Antes los presidentes no se hacían acompañar por los secretarios de Hacienda, porque el secretario de Hacienda pues es el que maneja el presupuesto, entonces no se acostumbraba a que hicieran gira los secretarios de Hacienda para que no se sensibilizaran, es decir, que fuesen siempre fríos.

Porque si uno va a los pueblos, bueno, cuando yo recorro y hago cinco o seis horas y me poncho aquí, yo digo: No, este camino se tiene que hacer. O sea, porque… Pero sólo viviéndolo, padeciéndolo, recorriendo el país a ras de tierra es como se da uno cuenta.

Bueno, por eso los presidentes no querían que salieran los secretarios de Hacienda, porque se iban a volver muy sensibles, y la idea es que el secretario de Hacienda esté allá en su oficina como estaba Limantour, que es el mismo despacho que todavía está en Palacio Nacional recibiendo a banqueros, recibiendo a grandes empresarios, a los hombres de las finanzas, a representantes de organismos financieros internacionales y allá, allá arriba, porque si vienen a los pueblos pues cómo, ¿no?, ‘pues fíjese que falta un camino, falta este puente, faltan estas escuelas, faltan estos centros de salud, no tenemos apoyo’.

Entonces, por eso no salían los secretarios de Hacienda, pero ahora es distinto, porque el secretario de Hacienda sí nos acompaña y es un hombre muy sensible. Rogelio Ramírez de la O es el secretario de Hacienda. Entonces, ya él ya se da cuenta de la importancia que tiene el camino.

Si se hace el camino de Casas Grandes a Bavispe, ya va a haber una vía muy rápida de Chihuahua, no solo a Bavispe, sino a Hermosillo y Guaymas, o sea, San Carlos. O sea, van a tener la posibilidad de viajar con más seguridad para que no se corra ningún riesgo, ese es el propósito, que tengamos siempre seguridad. Entonces vamos a construir ese camino.

Yo espero…

INTERVENCIÓN: (inaudible)

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, ahora les vamos a atender también.

Entonces, si se termina el camino antes de que concluya el gobierno, que tiene que ser así porque no vamos a dejar ninguna obra inconclusa, pues entonces nos vamos a volver a encontrar porque voy a venir de nuevo a inaugurar el camino.

Y mucho gusto, la verdad, muchas gracias por sus muestras de apoyo.

A los familiares de las víctimas de la violencia, un abrazo, y siempre los vamos a estar recordando, a las niñas, los niños, a las señoras, a todos los que perdieron la vida. Siempre van a ser recordados, van estar en nuestro corazón.

Muchísimas gracias a todas, a todos ustedes, muchas gracias.

Y ya quedamos, antes de que yo termine mi encomienda, mi mandato, voy a estar de nuevo aquí en Bavispe.

Muchísimas gracias. Felicidades.

MODERADOR: Solicitamos al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Andrés Manuel López Obrador, llevar a cabo el corte de listón inaugural de la modernización del camino Agua Prieta-Bavispe.

(CORTE DE LISTÓN)

MODERADOR: Le solicitamos guardar el debido respeto para entonar nuestro Himno Nacional mexicano.

(HIMNO NACIONAL)

---

Close